jueves, 18 de abril de 2024

Guanacaste y Nicoya ¿Fue territorio nicaragüense?

Adentrarse en la historia reciente de Centroamérica, especialmente en Nicaragua, es una tarea monumental. La escasez de información sobre diversos temas hace que responder a preguntas concretas sea todo un desafío, especialmente sin avivar los sentimientos nacionalistas o chauvinistas que a menudo se agitan al abordar cuestiones geográficas y políticas arraigadas en la historia de la mal delimitada Gobernación de Nicaragua.

Esta región, cuya primera figura gubernamental fue el controvertido Pedrarias Dávila, nombrado por el Rey de España de la época, es fundamental para comprender no solo la historia de Nicaragua, sino también la de toda Centroamérica. A pesar de las dificultades, es importante reconocer el valor de la investigación histórica, tan poco valorada, que contribuyen al estudio exhaustivo de nuestra historia y fomentan un aprendizaje más profundo y significativo de lo nuestro.

La historia de Centroamérica es una rica cinta de acontecimientos que entrelaza culturas, territorios y políticas. Un capítulo fascinante de esta historia es la evolución de Nicoya y su relación con lo que hoy conocemos como Costa Rica y Nicaragua. A través de los siglos, la consolidación de los estados americanos ha sido de gran importancia estratégica y cultural, y su historia refleja las complejas dinámicas de la colonización y la formación de identidades nacionales.

En el siglo XVI, cuando los españoles llegaron a Centroamérica, Nicoya era una región habitada por indígenas que pronto serían reclutados para apoyar la conquista del Perú. En aquel entonces, Costa Rica no existía como provincia; era parte de la jurisdicción de Veragua, que se extendía desde el golfo de Urabá en Colombia hasta Veragua en Panamá, y hasta Nicaragua en el Pacífico.

La Corona española, en su esfuerzo por organizar y administrar sus nuevas tierras, creó la provincia de Nicaragua en 1539, separándola de Castilla de Oro. Esta nueva provincia incluía el territorio de Nicoya. Poco después, en 1540, se estableció la Provincia de Nueva Cartago, que abarcaba la costa caribeña, incluyendo la región que hoy conocemos como la Mosquitia.

La Alcaldía Mayor de Nicoya fue establecida en 1566, gobernada por corregidores y alcaldes. Esta entidad administrativa fluctuó en su dependencia, asociándose en diferentes momentos tanto con Costa Rica como con Nicaragua. En 1573, Diego de Artieda fue nombrado gobernador de Costa Rica, de la Provincia de Nicaragua y de Nicoya, lo que refleja la fluidez de las fronteras y las jurisdicciones de la época.

Las reformas administrativas continuaron, y en 1593, la Alcaldía Mayor de Nicoya se integró formalmente a la Provincia de Costa Rica. Sin embargo, esta integración no sería permanente. En 1786, Nicoya fue reincorporada a la Provincia de Nicaragua como parte del Partido de la Intendencia de León, una entidad político-administrativa dependiente del Reino de Guatemala.

El siglo XIX trajo consigo vientos de cambio y un sentido emergente de identidad nacional. En 1812, en un acto de unidad, Nicoya y Costa Rica se unieron para elegir un diputado a las Cortes de Cádiz, siendo el doctor Florencio del Castillo el seleccionado. Este evento fue un precursor de la independencia y la formación de los estados nacionales en Centroamérica.

Durante la ocupación francesa de España y el período de las Cortes de Cádiz, así como durante la Restauración monárquica en España, se estableció la Diputación Provincial de Nicaragua y Costa Rica. Estas regiones, junto con la Intendencia de León, estuvieron bajo la jurisdicción de la Capitanía General de Guatemala, reflejando la compleja jerarquía administrativa del imperio español.

Por razones de oportunidad y conveniencia. Las regiones de Nicoya y de Costa Rica estaban muy relacionadas comercialmente, más de lo que se relacionaba Nicoya con Nicaragua. El comercio se realizaba hacia Puntarenas y Esparza y hacia Las Cañas y Bagaces. Nicoya era la cabecera del Partido, que comprendía a Santa Cruz y a Guanacaste, la actual Liberia.

Costa Rica le ofrecía más seguridad, más justicia, más paz, más estabilidad. Ya nos habíamos unido para nombrar el diputado a las Cortes de Cádiz, situación que fortaleció los vínculos políticos. (Mora, 2023)

El proceso de anexión comenzó formalmente con una propuesta hecha a los habitantes de Guanacaste el 3 de marzo de 1824. A pesar de la convocatoria a un cabildo en Nicoya el 4 de julio, no se llegó a una decisión inmediata. No fue sino hasta el 25 de julio de ese mismo año que, en un plebiscito, la mayoría de los habitantes votaron a favor de la anexión a Costa Rica.

Este movimiento fue casi unánime, con alrededor del 80% de la población apoyando la decisión. A pesar de la impugnación inicial por parte de Nicaragua, las autoridades federales de la República Federal de Centroamérica finalmente reconocieron la anexión el 9 de diciembre de 1825, y el Senado ratificó esta decisión en marzo de 1826.

La integración de Guanacaste a Costa Rica fue un proceso gradual pero decisivo. Para 1834, todas las municipalidades de la región aceptaron la incorporación al territorio costarricense, y en enero de 1835, el Partido de Nicoya fue oficialmente disuelto, dando paso al Departamento de Guanacaste.

La firma del Tratado Cañas Jerez redefinió las fronteras geográficas, sino que Nicaragua aceptó definitivamente la incorporación de este territorio a Costa Rica.

La historia de Nicoya y Guanacaste, es un testimonio de la complejidad de la historia colonial en América Central; sigue siendo un tema de estudio fascinante para historiadores y entusiastas de la historia por igual.


Bibliografía

Gaitán Lugo, L. (2015). La segregación del territorio de Nicoya 1786-1858.

Mora, J. (26 de julio de 2023). Los ganaderos de Liberia se opusieron a la anexión con Costa Rica. Semanario Universidad. https://semanariouniversidad.com/cultura/los-ganaderos-de-liberia-se-opusieron-a-la-anexion-con-costa-rica/



miércoles, 20 de marzo de 2024

Gral Cabuya.

La Guerra Constitucionalista marcó un período crítico en la historia, siendo el campo de batalla donde muchos hombres fueron posteriormente reconocidos como héroes nacionales. Entre ellos, Augusto C. Sandino es una figura emblemática; su resistencia contra las fuerzas de ocupación norteamericanas comenzó tras la firma del Pacto del Espino Negro, que demandaba la rendición de las fuerzas constitucionalistas a cambio de la promesa de elecciones supervisadas.

Sin embargo, la historia a menudo pasa por alto a otros combatientes valientes, como el Gral. Francisco Sequeira Velásquez, conocido como Cabuya. Su zona de operaciones se ubicaba en el sector de El Viejo, Chinandega, donde jugó un papel crucial aunque menos conocido. Este artículo busca arrojar luz sobre su contribución y asegurar que su legado no sea olvidado en el relato histórico.

Según relato de su tía el Gral nació a mediados de octubre en Somotillo, sobre la calle el Calvario en casa de Doña Isabela Bonilla, el 27 de junio de 1903 siendo hijo de Narciso Sequeira y Doña Ángela Velásquez. 

A los 10 años, se encuentra trabajando en la ciudad del Viejo al lado de su tía paterna Alejandra Sequeira. Ingresó como mesero en la finca de don Luis F. Venerio, y posteriormente en la hacienda Santa Maria, propiedad de los señores Novoa de Chinandega, manteniendo el mismo cargo. Poco tiempo después, se trasladó a la finca de don Gregorio Guevara, y luego a la finca San Rafael de don Antonio Novoa.

En 1925, su vida laboral lo lleva a Puerto Arturo, propiedad de don Juan de Dios Sáenz, donde asumió el cargo de mandador. Sin embargo, como suele suceder, los destinos de los hombres que están destinados a hacer historia en sus vidas toman giros inesperados para convertirse en leyendas, según la perspectiva con la que se les mire. Sequeira es buscado por las fuerzas gubernamentales (conservadores) del Coronel Alfredo Palomares y Andrés Franco para ser reclutado. Esto marca el inicio de su odisea, enfrentando hambrunas y sed para evitar convertirse en una pieza más del ejército conservador.

Como sucede en cualquier pueblo en conflicto, las noticias se diseminan con una velocidad que supera incluso la naturaleza. En un día aparentemente ordinario, llegaron rumores de que los liberales liderados por Sediles, Vanegas, Bone y otros comandantes habían desembarcado en Cosigüina. Al reunirse con ellos, fueron derrotados por el ejército conservador. Sin embargo, el General Sequeira se adentró en las montañas; marcando el inicio de su época más gloriosa como militar de la causa liberal.

Con apenas unos hombres mal equipados, Sequeira se aventuró por el camino de Cosigüina y cerca de la Hacienda San Cayetano, se topó con una comisión del gobierno encabezada por el Coronel Rayo. Se desató un breve enfrentamiento en el que pereció el Coronel Rayo junto a dos soldados, mientras que los demás se dieron a la fuga, abandonando algunos rifles y munición que Sequeira utilizó para armar a más liberales que se le unieron. Así formó una columna de diez hombres y se dirigieron al cerro El Huacal, donde estableció su campamento.

Este episodio resalta la astucia y valentía del General Sequeira y sus hombres, quienes a pesar de las adversidades y la escasez de recursos, lograron un triunfo significativo para su causa. La muerte del Coronel Rayo y la captura del armamento fueron eventos cruciales que demostraron la determinación y habilidad estratégica de estos soldados en su lucha.

Posteriormente se dirige a la hacienda la Reforma con el objeto de proteger un desembarque de armamento con procedencia de el Concón, en el Golfo de Fonseca, dichas armas, fueron desembarcadas pero inexplicablemente no fueron utilizados por los liberales, este indignado paso con otros a las márgenes del rio Opico donde establece una emboscada a las fuerzas comandadas por el conservador Leopoldo Astacio, Francisco Cacho, Juan Picado y Enrique Galeano con 200 hombres de caballería, estas fuerzas casi en su totalidad son aniquiladas, exploran el campo, recogen botín de guerra, como municiones y rifles, Sequeira se traslada a Cerro Grande, posteriorme pasa a la finca Argentina, propiedad de Don Leonardo Icaza, estableciendo en unas lomas cercanas su nuevo campamento, en los proximos dias se dirige a la hacienda Cosigüina con unos pocos soldados. 

Continúan los enfrentamientos con los conservadores en diferentes lugares, en Cosigüina donde se encontraba sostiene un enfrentamiento con el ejército conservador comandado por el Crnel Cruz, causando algunas bajas, se dirige a la hacienda el Tanque en busca de armas, recoge algunos, se regresa a la hacienda Cosigüina, un correo le avisa que el Gral Parajón lo espera en el Cerro, Cabuya hace caso omiso y se dirige al Viejo, llega temprano a los alrededores de la finca llamada el Guayabal, tiene noticias de que muchos eminentes liberales están detenidos, el 25 de diciembre decidido a atacar la plaza para liberarlos, mujeres como Doña Maria Ulloa, lo convencen del peligro que corren los presos de ser asesinados por el jefe de la plaza Enrique Galeano, éste desiste y se marcha a reunirse con el Gral Parajón, lucha en las Grietas con el Gral Alfredo Noguera Gómez quien comandaba las filas conservadoras, el 6 de febrero de 1927, ataca a Chinandega a las órdenes del Gral Parajón, sostienen un combate intenso por hacerse de la plaza el Calvario, defendida por un ejército conservador bien atrincherado. 

En los laberintos del destino, la inquina siempre acecha, lista para tejer sus oscuros hilos en los rincones más insospechados. Tal fue el caso de Cabuya, cuyo destino se entrelazó trágicamente con los designios de una violencia injusta. Su tía, con premonición, se negó a acompañarlo en su viaje a Chinandega, con una sombría advertencia que resonaba en el aire: "No iré, porque a Francisco lo espera la muerte...".

En una danza macabra de eventos, un altercado entre Juan Jarquín Palma y un soldado al servicio del General Cabuya desencadenó una cadena de horrores. Los militares estadounidenses, arrogantes en su poderío y despiadados en su juicio, decidieron quién debía pagar con su vida. Fue así como, en una traición sin nombre, arrebataron la existencia de Francisco y su amada compañera, quien llevaba en su seno el fruto de su amor.

La noche, cargada de presagios funestos, los envolvió en su manto mientras la lluvia caía como lágrimas del cielo. Fue el 26 de mayo de 1927, cuando las balas estadounidenses encontraron su blanco, destrozando vidas y esperanzas. A él, le arrebataron el aliento con un tiro certero en la sien derecha, mientras su pecho y su pierna derecha sucumbían bajo el fuego extranjero. A ella, valiente defensora de su derecho a la vida y a la libertad de su hijo por venir, le cercenaron la garganta con el filo helado de una bayoneta.

Así, entre el fragor de la tormenta y el eco de la tragedia, la patria lloró la pérdida de dos almas inocentes, sacrificadas en el altar de la injusticia y la crueldad humana.

Última foto conocida del Gral Cabuya con su inseparable compañera Conchita, sus ayudantes frente al Colegio Sagrado Corazón de Jesús en Chinandega.


Bibliografía
La muerte de Cabuya. 
Miguel Jarquin Vallejos. 1974.



miércoles, 13 de marzo de 2024

¿Pinzón o Colón?

Las hipótesis alternativas sobre el Descubrimiento de América ofrecen una perspectiva fascinante y diversa que desafía la narrativa tradicional. Entre las más destacadas se encuentra la teoría de Juan Manzano, quien en su obra "Colón y su secreto" explora la posibilidad de que Cristóbal Colón tuviera conocimientos previos sobre tierras más allá del Atlántico. Manzano también aborda en "Los Pinzones y el descubrimiento de América" la influencia de esta familia en la expedición.

Más allá de estas teorías, existen otras hipótesis que sugieren contactos precolombinos con América por parte de diversas culturas. Los cartagineses, conocidos por sus expediciones marítimas, podrían haber alcanzado el continente antes que Colón. Marco Polo, con sus extensos viajes por Asia, también es mencionado como posible conocedor de rutas hacia tierras americanas.

Los vikingos, con evidencia arqueológica en L'Anse aux Meadows, son quizás los candidatos más fuertes para el contacto precolombino. Los templarios, fenicios y musulmanes también son incluidos en estas teorías alternativas, aunque con menos respaldo histórico. Por ejemplo, la teoría musulmana, defendida por la Duquesa de Medina Sidonia en su libro "África vs América", sostiene que los musulmanes llegaron primero a América que Colón.

La teoría del Prenauta sugiere que navegantes desconocidos pudieron haber llegado a América antes que cualquier cultura documentada. Incluso se especula sobre la posibilidad de que los romanos, dada su avanzada ingeniería naval, pudieran haber cruzado el Atlántico.

Estas hipótesis alternativas invitan a una reflexión más profunda sobre la historia del Descubrimiento de América y nos recuerdan la importancia de mantener una mente abierta ante nuevas evidencias e interpretaciones.

En este caso en particular, profundizaremos en la teoría pinzónica, un tema que ha generado debates y controversias a lo largo de la historia. La rivalidad entre los Pinzón y Colón es bien documentada, pero ¿es este un hecho aislado o hay algo más en la historia? Vicente Yáñez Pinzón es una figura clave en esta narrativa, y algunos argumentan que podría ser él quien realmente descubrió el nuevo continente. A través de este análisis, intentaremos develar esta cuestión y entender mejor los eventos que rodearon este importante momento de la historia.

Según (Manzano y Manzano, 1988), Vicente Yáñez nació entre 1461-1462, siendo marinero de profesión. Es un hecho que sin él, a Colón le hubiera sido muy difícil conseguir las tripulaciones de las carabelas y demás necesidades para embarcar desde Puerto de Palos.

Es ampliamente conocido el periplo que Martín Alonso Pinzón emprendió hacia Italia en el año 1492, específicamente hacia el puerto de Ostia, situado en la ciudad de Roma. Durante este viaje, contó con la compañía de su hijo Arias Pérez, y se presume que navegaron en un barco de su propiedad cargado de sardinas, posiblemente obtenidas mediante su actividad pesquera. El propósito de este viaje fue transportar esta mercancía hasta Roma con el fin de comercializarla. Según Ruggero Marino en su libro "Colón, el último templario", existe evidencia de una carta Vaticana que al parecer le facilitó el Papa Inocencio VIII, viaje que realizó a bordo de una carabela de nombre Condesa con su hijo Arias Pérez.

Durante su estancia en la Ciudad Eterna, se especula que Martín Alonso buscó adquirir mapas contemporáneos para sus futuros viajes. Se cree que exploró los archivos de la librería del papa Inocencio VIII, con la intención de acceder a información relevante acerca de las tierras al oeste de la Península Ibérica.

De regreso de su periplo italiano, Martín Alonso Pinzón tuvo un encuentro crucial con Cristóbal Colón. La fecha más probable para este primer encuentro se sitúa a mediados de junio de 1492. La influencia del Fraile Juan Pérez de la Rábida en la conquista del Nuevo Mundo es innegable y de suma importancia. El lugar donde residía, el Monasterio de la Rábida, desempeñó un papel fundamental en este proceso histórico, ya que este fraile presentó a los dos marineros en Palos de la Frontera después de que Pinzón regresara de Italia.

Cristóbal Colón explicando sus planes para encontrar la ruta a las Indias. 

Sin embargo, junto al visionario genovés, hubo otros actores directos y de gran relevancia en la empresa del descubrimiento, cuya participación ha sido frecuentemente eclipsada por el resplandor de la epopeya colombina ante la historia.

Entre ellos se destacan sus protectores, el astrónomo fray Antonio de Marchena y fray Juan Pérez, ambos del claustro de La Rábida. También figura el escribano de Aragón, don Luis Santángel, quien abogó ante la reina y llegó incluso a proporcionar fondos para asegurar la aceptación de las propuestas de Colón, evitando así que el viaje y la gloria de España se vieran frustrados. Además, encontramos a Martín Alonso Pinzón, el experimentado navegante versado en los asuntos marítimos y militares, el ciudadano respetado y con influencia, y el prestigioso empresario-armador dispuesto a arriesgar su vida, su reputación y su fortuna en apoyo de la travesía. Los frailes franciscanos tomaron una decisión acertada al convocarlo como un recurso estratégico en un momento en que el proyecto parecía destinado al fracaso.

Es Martín Alonso Pinzón quien, en el puerto de Palos, donde ha arraigado su vida y conocimiento, supervisa la selección de las otras dos carabelas por su capacidad de navegación.

Gracias a su experiencia adquirida en las tareas marítimas y en el comercio de equipos y suministros para las expediciones andaluzas, es él quien recluta y forma la mejor tripulación. Esta no solo es la más experimentada, sino también la más valiente, dado que se enfrentarán a un viaje hacia una Terra Incognita, superando los temores de un océano poblado de monstruos.

Martín Alonso Pinzón supera la resistencia pasiva de las autoridades locales para proveer y armar la flotilla, incluso enfrentando las franquicias de la Villa de Palos que les otorgan autonomía para no acatar órdenes de ninguna otra autoridad. Convencer a estas autoridades resulta especialmente desafiante, considerando que deben confiar en las palabras de un genovés audaz que llega de Portugal, con una mezcla de misticismo y ambición por el oro, y que algunos consideran incluso desequilibrado.

Además, es Martín Alonso Pinzón quien resuelve el primer contratiempo técnico del viaje al organizar rápidamente la reparación del timón de "La Pinta" en Las Palmas de Gran Canaria.

Es Martín Alonso Pinzón quien, tras semanas de navegación, propone y logra un cambio de rumbo hacia el suroeste. Esta decisión lleva a Rodrigo de Triana a divisar tierra días después y a lanzar el tan esperado grito de avistamiento, que infundió ánimo en el cansado y descreído contingente.

A principios de octubre de 1492, cuando la expedición se encuentra a casi 800 millas de las Canarias y la tierra prometida aún no se vislumbra, con el motín al acecho, es Martín Alonso Pinzón quien fortalece la moral de Colón. Ante la vacilación del capitán, él asegura la aplicación de la disciplina a bordo: aquellos descontentos serán ahorcados o arrojados al mar. Si el Almirante duda en ejecutar las medidas necesarias, él y sus hermanos Pinzones tomarán la iniciativa, porque una flota enviada con el mandato de tan altas autoridades no puede regresar sin buenas noticias.

Aunque es importante evitar la especulación en la historia, resulta válido cuestionar si el viaje habría continuado en medio del amotinamiento sin el liderazgo improvisado de Pinzón. Estuvo preparado para asumir el liderazgo en momentos de adversidad, defendiendo los objetivos tanto de la Corona Española como los suyos propios, y, sin duda, los de Colón. Pinzón demostró una lealtad inquebrantable hacia su compañero y, al mismo tiempo, era un súbdito fiel de la Corona.

Sin embargo, tras el desembarco en Guanahaní, se rompió el frágil vínculo de confianza entre Colón y Pinzón. A pesar de que Pinzón había arriesgado su vida y fortuna, y posiblemente había contribuido más que Colón debido a su reputación y riqueza superiores, se vio relegado al modesto mando de "La Pinta". Mientras tanto, Colón disfrutaba de los títulos de almirante, virrey y gobernador de las Indias Occidentales, ascendiendo a un pedestal de gloria.



¿No es verdad que Pinzón contribuyó con fondos que fueron fundamentales para la expedición, tal como lo afirmó el padre Bartolomé de las Casas? ¿Acaso no se embarcaron también sus hermanos menores, expertos pilotos, bajo su liderazgo? ¿Podría haber existido una promesa inicial, aunque no esté documentada, de compartir las riquezas en partes iguales, que Colón no estuviera dispuesto a cumplir?

La noche del 21 de noviembre, dos días después de zarpar hacia el noroeste debido a las dificultades de navegación causadas por el oleaje y los vientos, Colón ordenó el regreso a Cuba. A pesar de las señales de mando emitidas por las hogueras, "La Niña" obedeció, pero "La Pinta", bajo el mando de Pinzón, siguió su propio rumbo. Al amanecer, la nave rebelde ya no era visible en el horizonte.

Finalmente, el 6 de enero de 1493, la nave rebelde reapareció después de haber visitado las islas cercanas. El reencuentro de ambas carabelas, con Colón al mando de "La Niña" debido al encallamiento de "La Santa María" el 24 de diciembre, generó una atmósfera negativa entre ambos marineros. Pinzón alegó haberse extraviado, lo cual resultaba irónico para un marinero de la experiencia de Pinzón; la ambición y el resentimiento los habían separado irremediablemente.

Y luego, en la noche del 14 de febrero, una tormenta volvió a separar sus caminos cuando desvió a Pinzón hacia Bayona de Galicia y a Colón hacia Lisboa. Ambos capitanes llegaron a Palos de Moguer, el punto de partida, el mismo día, a mediados de marzo. Sin embargo, no intercambiaron una palabra, ni siquiera durante la semana en que Colón permaneció en La Rábida. Tampoco parece que hubiera tenido contacto con su hermano Vicente Yáñez, quien permaneció fiel al almirantazgo.

¿Estimado lector, cómo definiría usted si Pinzón puede ser considerado como codescubridor o un colaborador necesario en este viaje de descubrimiento?

La contribución de Martín Alonso Pinzón al viaje de descubrimiento de Cristóbal Colón es objeto de debate entre historiadores y académicos. Algunos lo consideran un codescubridor, argumentando que su experiencia, conocimientos náuticos y participación activa en la planificación y ejecución del viaje fueron fundamentales para su éxito. Pinzón desempeñó un papel crucial en la selección de las embarcaciones, la contratación de la tripulación y la resolución de problemas técnicos durante el viaje.

Desde la perspectiva de López Díaz (2022), se busca rescatar la memoria y la participación de un personaje clave en el proceso de consolidación del proyecto colombino. A pesar de su relevancia, este individuo no ha recibido la atención necesaria en los estudios sobre la significativa empresa conocida como el "Descubrimiento de América". El peso histórico de Pinzón en esta empresa no puede ser menospreciado, ya que su contribución debe ser equiparada al mismo nivel que la de Colón. Pinzón desempeñó un papel fundamental al financiar la expedición y al persuadir a los ciudadanos de Puerto de Palos para aventurarse hacia un destino desconocido. Su participación activa y su valioso aporte económico fueron cruciales para el éxito de la empresa, y merece ser reconocido como un protagonista igualmente importante en este capítulo de la historia.

Otros lo ven como un colaborador necesario, reconociendo su importante contribución al proyecto pero sin otorgarle el mismo nivel de reconocimiento que a Colón. Pinzón trabajó estrechamente con Colón y desempeñó un papel crucial en la navegación y la toma de decisiones durante el viaje, pero su liderazgo y estatus en la expedición siempre estuvieron subordinados al de Colón.

En última instancia, la consideración de Pinzón como codescubridor o colaborador necesario depende de la interpretación individual de su papel en el viaje de descubrimiento y del peso que se le otorgue en relación con el de Cristóbal Colón.

"En conclusión, la figura de Martín Alonso Pinzón en el viaje de descubrimiento de Cristóbal Colón es sin duda una de las más fascinantes y debatidas de la historia. ¿Fue Pinzón un codescubridor, compartiendo el honor del descubrimiento de un nuevo mundo, o simplemente un colaborador necesario en la empresa de Colón? La respuesta puede variar según la interpretación de los hechos y el énfasis dado a diferentes aspectos de su participación. Sea como fuere, la historia de Pinzón nos recuerda la importancia de reconocer y valorar las contribuciones de todos los involucrados en los grandes hitos de la humanidad, y nos invita a seguir explorando y debatiendo sobre nuestro pasado para comprender mejor nuestro presente."

Bibliografía

de Massi, O. (14 de 10 de 2023). De la gloria polémica de Cristóbal Colón, a la gloria silenciosa de Martín Pinzón. Infobae. https://www.infobae.com/sociedad/2023/10/15/de-la-gloria-polemica-de-cristobal-colon-a-la-gloria-silenciosa-de-martin-pinzon/

López Díaz , J. (2022). Martin Alonzo Pinzón, un olvido injusto.

 


lunes, 4 de marzo de 2024

Georreferenciación.

Explorar la importancia de realizar un análisis espacial (geográfico) de datos de salud mediante la construcción de un mapa se ha vuelto menos tedioso en la era de las inteligencias artificiales, gracias a las herramientas tecnológicas que hoy están al alcance de un clic. Esta tarea se vuelve esencial para cualquier individuo comprometido con la investigación.

Pero, ¿cómo podemos conocer la situación del Índice de Masa Corporal (IMC) en los adolescentes a nivel geográfico? ¿Existen disparidades entre regiones o países? ¿Cuáles son los factores que explican esas diferencias? Para abordar estas interrogantes, es imprescindible llevar a cabo un análisis espacial del IMC, una técnica que nos permite estudiar la distribución y las relaciones de fenómenos socio- sanitarios y el análisis geográfico de los mismos. Al combinar este análisis con la creación de un mapa, obtenemos información valiosa sobre el IMC en los adolescentes y su conexión con la geografía.

Los beneficios que se derivan de la aplicación de esta técnica son variados:

- Identificación de patrones geográficos de salud: Mediante el análisis estadístico, podemos discernir zonas con mayor o menor prevalencia de situaciones de salud, así como identificar tendencias temporales y espaciales. Esto nos capacita para detectar áreas con problemas de salud específicos, así como aquellas que exhiben prácticas saludables o resultados positivos.

- Comprender las disparidades regionales en la prevalencia de la salud: Comparar las diferencias entre regiones geográficas y analizar las posibles causas o factores asociados nos permite abordar, por ejemplo, la relación entre el IMC y variables como el nivel socioeconómico, clima, cultura alimentaria, acceso a servicios de salud o educación, entre otros.

- Facilitar la implementación de intervenciones específicas en áreas con mayores necesidades: Al llevar a cabo un análisis espacial del IMC en los adolescentes y construir un mapa, podemos priorizar acciones y recursos para prevenir y controlar la obesidad en las zonas más afectadas o vulnerables. Asimismo, podemos diseñar intervenciones adaptadas a las características y necesidades de cada área, considerando los factores geográficos que influyen en el IMC.

- Contribuir al diseño de políticas de salud pública más efectivas: Al tener en cuenta los factores geográficos que influyen en los hábitos alimenticios y estilos de vida de la población en estudio, el análisis espacial del IMC puede respaldar la toma de decisiones en materia de salud pública. Esto implica proponer medidas que fomenten una alimentación equilibrada y una actividad física regular, considerando el entorno geográfico.

Pero, ¿cómo se lleva a cabo este análisis y la creación del mapa? ¿Qué herramientas se utilizan y qué datos se requieren? En este contexto, es fundamental introducir el concepto de georreferenciación. Este proceso asigna coordenadas geográficas a los datos de salud, permitiendo su ubicación en un sistema de referencia espacial. La georreferenciación facilita la representación visual de los datos en un mapa y su análisis espacial. Para georreferenciar los datos del IMC de los adolescentes, se necesita información sobre la ubicación geográfica de cada individuo, asignando posteriormente una coordenada geográfica a su lugar de residencia. De esta manera, se obtiene un conjunto de datos georreferenciados que pueden representarse en un mapa.

Para construir el mapa, se puede emplear un software especializado en Sistemas de Información Geográfica (SIG), como QGIS, un ejemplo de software gratuito y de código abierto. Los SIG permiten almacenar, manipular, analizar y visualizar datos geográficos, posibilitando la creación de mapas personalizados con diferentes métodos de clasificación, simbolización y etiquetado. Además, ofrecen la capacidad de realizar análisis espaciales complejos, como cálculos de distancias, áreas, densidades, interpolaciones, agrupamientos o correlaciones.

Con un software SIG, se puede generar un mapa del IMC en los adolescentes utilizando diversos tipos de representación. Por ejemplo, un mapa de puntos puede mostrar la distribución espacial del IMC, mientras que un mapa de coropletas puede destacar las diferencias regionales al asignar colores según el valor medio del IMC en unidades administrativas. También, un mapa de isoyetas puede revelar variaciones espaciales del IMC mediante líneas que conectan puntos con valores similares. La elección del tipo de mapa dependerá del objetivo y la escala del análisis, considerando siempre los principios cartográficos para garantizar calidad y precisión.

Adicionalmente, es importante señalar la posibilidad de utilizar Google Maps para mapear la ubicación de los datos de salud proporcionados. No obstante, es relevante destacar que, aunque Google Maps puede ser una herramienta útil, no brinda todos los elementos necesarios para llevar a cabo un análisis tan exhaustivo como el que nos permite un Sistema de Información Geográfica (SIG).

En conclusión, realizar un análisis espacial del IMC en los adolescentes y construir un mapa con esos datos es esencial para comprender la situación nutricional y sanitaria de esta población. Esta práctica no solo permite identificar patrones geográficos de salud y comprender disparidades regionales, sino que también facilita la implementación de intervenciones específicas y contribuye al diseño de políticas de salud pública más efectivas al considerar factores geográficos que influyen en los hábitos alimenticios y estilos de vida de la población adolescente.

Mapa del Índice de Masa Corporal. 

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1DiIS8yZZdbZQihYbvkjtwCdo7N47Nkk&usp=sharing


Propuesta de Mapa de IMC 

Consolidado IMC 


En Colombia, se ha implementado exitosamente un sistema de georreferenciación destinado a la gestión y monitoreo de la atención primaria en salud comunitaria. Este proyecto específico ha demostrado facilitar la movilidad y el seguimiento de los servicios de salud, al tiempo que proporciona una valiosa perspectiva geográfica para entender la relación entre los datos estadísticos a través del análisis espacial. (Molina y otros, 2015)

En el contexto de la salud, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han sido destacados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su aporte a la salud pública, puesto que permiten la ubicación espaciotemporal de los eventos (Carvalho y OPAS, 2006). El geoprocesamiento, más que beneficios técnicos, genera posibilidades de visualizar la capacidad de respuesta del sector salud ante las necesidades de la población y los recursos que las comunidades pueden aportar para su solución (Salinas et al,2018). ( Betancurth Loaiza y otros, 2023) 

La georeferenciación desempeña un papel crucial en diversos sectores al optimizar procesos y respalda la toma de decisiones informadas, un ejemplo destacado de su influencia se encuentra en la agricultura, donde se han producido grandes avances significativos gracias a la aplicación de la IA, esta combinación revolucionaria facilita la toma de decisiones, especialmente en la gestión del medio ambiente, al posibilitar la captura, almacenamiento, manipulación y visualización de información geográfica relevante para el análisis agrícola. La incorporación de la georeferenciación y la IA ha impulsado la eficiencia en la agricultura al ofrecer una comprensión mas profunda de los patrones geográficos y proporcionar herramientas para una gestión más precisa de los recursos agrícolas.

Igualmente, la georreferenciación es una herramienta en la seguridad de los ciudadanos, en el Ecuador, el Proyecto David es un avance significativa que utiliza la georreferencia y el análisis del delito para enfrentar la delincuencia y la violencia criminal, este proyecto permite generar reportes estadísticos completos y georeferenciados de denuncias en tiempo real, lo que facilita la determinación de estrategias y politicas contra la inseguridad.  (policia.gob.ec, 2014)


Bibliografía 

Betancurth Loaiza, D., Vélez Álvarez, C., & Sánchez Palacio, N. (2023). La georreferenciación al servicio de la salud, una experiencia desde los activos comunitarios. Ánfora, 30(54), 5. https://doi.org/https://doi.org/10.30854/anf.v30.n54.2023.912

Georeferenciación del delito y crónica roja. ¿Complementariedad o antagonismo? . (2020). Flacso Ecuador, 1.

Molina , G., Oquendo , T., Bastidas , D., Rodriguez , S., & Flores , M. (2015). Georreferenciación de la oferta de programas de salud pública en cuatro ciudades en el contexto del mercado competitivo del sistema de salud, Colombia 2014. IATREIA , Vol 28(3) (3), 17. https://doi.org/I 10.17533/udea.iatreia.v28n3a01.

policia.gob.ec. (02 de julio de 2014). policia.gob.ec: https://www.policia.gob.ec/bid-destaca-avances-ecuatorianos-en-la-georreferenciacion-y-analisis-del-delito/

 Talaya i López, J. (2020). Georeferenciación y datos estadísticos. La Nota , 2.




viernes, 15 de diciembre de 2023

Rigoberto López Pérez y el principio del fin de la Dictadura Somocista

Era un caluroso viernes 21 de septiembre en la pintoresca León, la ciudad universitaria que palpita con una energía intensa bajo el yugo del sol ardiente. En este día crucial, el hombre decidido a conquistar una vez más la silla presidencial se alzaba como una figura ominosa en el escenario político. La expectación se esparcía por las calles como un fuego ansioso, y el teatro González, donde se llevaría a cabo el trascendental acto, bullía con la anticipación de aquellos que serían testigos de la postulación del General Somoza.

En las calles, el tétrico teatro de los acontecimientos se desplegaba con una coreografía frenética. En la esquina opuesta al parque central, donde la estatua de Jerez mira hacia el oeste, como si buscara respuestas en el horizonte, se vislumbraba el escenario de una futura batalla política. Mientras tanto, en la seguridad de su hogar, Rigoberto, con la mente sumergida en el porvenir incierto que le aguardaba a su nación, recitaba a su madre el poema "Confesión de un Soldado".

La atmósfera febril de la ciudad se veía reflejada en la cruda realidad de las páginas del periódico "El Cronista", donde Rigoberto solía plasmar sus pensamientos con tinta y papel. En su poema previamente publicado, las palabras resonaban como un eco inquietante: "Las flores de mis días siempre estarán marchitas si la sangre del tirano está en sus venas" y "Yo estoy buscando el pez de la libertad en la muerte del tirano" (Tünnermann Bernheim, 1981, pág. 180).

La oscura profecía se cernía sobre la ciudad, y la noche del 21 de septiembre traía consigo una metamorfosis en las calles de León. Las fuerzas policiales, especialmente la imponente Guardia Presidencial, se desplegaban con una eficiencia militar, llenando las calles con el estruendo de vehículos militares y el chirriar de sus llantas sobre el pavimento. La aparente serenidad de la ciudad se desvanecía mientras los militares, con sus uniformes imponentes, impartían órdenes con autoridad y arrastraban a los opositores de sus hogares hacia el incierto escenario de las calles iluminadas por la luna.

Rigoberto, el intrépido buscador de justicia, ya había rastreado los pasos del escurridizo Somoza por tierras lejanas. Desde los soleados confines de Panamá hasta los polvorientos corrales de la Hacienda San Jacinto en Managua, había persistido incansablemente en su misión. Incluso en la Convención Liberal del Partido Liberal Nacionalista, donde las maquinaciones políticas tejían una maraña de traiciones, la esquiva presencia del General Somoza se le escapaba entre los dedos. En su desesperado afán por la verdad, Rigoberto había apuntado su pistola hacia el pasado, pero el destino caprichoso le negaba el encuentro cara a cara.

Las fuerzas invisibles del destino jugaron sus cartas cuando, de manera inesperada, la senda de Rigoberto se cruzó con la del hombre que buscaba en la Gran Fiesta que se celebraría en la Casa del Obrero. La ciudad, aún convulsa por las maquinaciones políticas y la anticipación al acto del General Somoza, servía como telón de fondo para el encuentro inminente entre el cazador y su presa.

La atmósfera enrarecida de la ciudad universitaria palpitaba con la tensión acumulada. Rigoberto, inmerso en sus propios pensamientos y en la inevitable confrontación que se avecinaba, se adentró en la Casa del Obrero con la certeza de que la noche traería consigo el desenlace de años de persecución y anhelos de venganza.

Rigoberto, enfundado en los colores sagrados de la Bandera Nacional, avanzaba con determinación por las sombrías calles de la ciudad, ondeando en su ser el azul y blanco que simbolizaban la esperanza y la lucha. El sol, testigo mudo de su sacrificio inminente, lanzaba sus últimos destellos sobre la urbe convulsa.

El revólver, fiel compañero de su causa, descansaba en su mano como un símbolo de resistencia. Un calibre 38 Smith & Wesson, un artefacto cargado no solo con balas de plomo, sino con las explosiones de anhelos y sueños de un país sometida por la extirpe sangrienta. Cada disparo resonaba como una plegaria, una súplica por la liberación de una nación oprimida.

En su odisea personal, Rigoberto había aprendido a manejar esa arma en las tierras lejanas del Salvador, guiado por el Capitán Alfaro, un antiguo miembro de la Guardia Nacional expulsado por Somoza. Aquel hombre valiente se había alzado en rebeldía contra el tirano en abril del '54, y su destino lo llevó a convertirse en mentor y guía de Rigoberto en la lucha por la libertad.

La noche, testigo cómplice de las conspiraciones y los ideales clandestinos, se cernía sobre la ciudad con su manto de oscuridad. Rigoberto, decidido a enfrentar su destino, avanzaba hacia el teatro González, donde se gestaba la encrucijada de la historia. La estatua de Jerez, mirando hacia el oeste, parecía susurrarle palabras de aliento en el viento nocturno.

El poema "Confesión de un Soldado", recitado en la intimidad de su hogar, resonaba en su mente como un eco premonitorio. Cada paso que daba era un compás en la sinfonía del deber y la redención. Rigoberto se convertía en el protagonista de una narrativa que se entrelazaba con los hilos de la historia, una historia donde la lucha por la justicia se escribía con la tinta de la valentía y la sangre de los oprimidos.

Los más fervientes detractores de Somoza, los que llevaban en su esencia el repudio a su figura, dejaron caer palabras amenazantes mucho antes de que él llegara a la majestuosa metrópoli para anunciar su ambiciosa candidatura presidencial. La conspiración y el descontento se tejían en las sombras de León, como hilos invisibles que unían a los opositores en un pacto silencioso.

"Si se aventura a León, será recibido por la muerte", susurraban en voz baja, como un juramento clandestino entre aquellos que anhelaban la caída del tirano. La ciudad, testigo de innumerables intrigas y anhelos de libertad, aguardaba la llegada del hombre que personificaba la opresión.

Las calles adoquinadas, marcadas por siglos de historia y resistencia, resonaban con el murmullo de conspiraciones y conspiradores. La frase "Si viene a León, se va en cajón" se difundía como un viento sutil que acariciaba los oídos de quienes buscaban la liberación de las cadenas impuestas por Somoza.

La estatua de Jerez, inmóvil en el parque central, parecía observar con ojos de piedra la intriga que se gestaba en la ciudad. Rigoberto, el valiente protagonista de esta historia, escuchaba estos murmullos con una mezcla de determinación y temor. En sus ojos ardía la llama de la resistencia, pero también sabía que el precio de desafiar al poder establecido podría ser alto.

Así, León se convertía en el escenario de una trama en la que las palabras amenazantes se entrelazaban con la tensión creciente. La llegada de Somoza se acercaba, y la ciudad, impregnada de secretos y conspiraciones, aguardaba el desenlace de una historia que se estaba escribiendo con la pluma de la revolución.

Fue Rafael Corrales Rojas, un hombre cuyo destino estaba tejido con hebras de lealtad y traición, quien facilitó el paso sin escrutinio alguno a la fiesta en honor a Somoza García en la Casa del Obrero. El antiguo cómplice, con la mirada oculta tras la sombra de su propia intriga, guió al desafiante infiltrado con astucia, permitiéndole deslizarse sin ser detectado en la celebración que aguardaba.

La casa, iluminada por la luna que espiaba entre las nubes nocturnas, resonaba con la música y las risas de aquellos que alababan al tirano. Rafael, el hábil artífice de este pasaje inadvertido, caminaba entre las sombras con la certeza de que su propio destino estaba atado a las decisiones tomadas en ese momento crucial.

Sin embargo, los giros del destino son tan implacables como el viento que susurra secretos al oído de la noche. La traición, cual hoja afilada que corta la lealtad, acechaba en las esquinas oscurecidas de la trama. Rafael, una vez aliado, caería en desgracia. Las sombras que antes le sirvieron de refugio se volvieron su cárcel cuando la cruel mano de la tortura le arrebató la última esperanza.

La tortura, con su maestría sádica, desdibujó la figura de Rafael hasta el punto de la no vuelta. Sus gritos se entrelazaron con la agonía de la noche, y su cuerpo se convirtió en testigo silente de la traición y la crueldad que marcaban aquel capítulo oscuro de la historia. La Casa del Obrero, que había sido el escenario de festejo y adulación, se transformó en el tétrico telón de fondo de la tragedia que sellaría el destino de Rafael Corrales Rojas, llevándolo inexorablemente hacia la muerte.

En este mismo recinto, donde las sombras de la historia conspiraban con los susurros de la rebelión, Rigoberto desenvainó con determinación su pistola Smith & Wesson. Con cada paso, resonaba en su mente el eco de la instrucción recibida en las tierras lejanas del Salvador, donde el Capitán Alfaro le había enseñado el arte de resistir contra la opresión.

Como un guerrero que danza en la cuerda tensa entre la vida y la muerte, Rigoberto apuntó con firmeza al tirano que simbolizaba la simiente de la tiranía. Cada disparo resonaba como un eco liberador, como la manifestación audaz de aquel que había decidido sacrificar su propia existencia para erradicar la plaga que asolaba su patria.

Su cuerpo, testigo mudo de la batalla librada, se convirtió en el lienzo marcado por la ferocidad de la Guardia Nacional al servicio del tirano. Cincuenta impactos de bala narraban la lucha encarnizada entre la voluntad de un hombre y las fuerzas implacables que buscaban sofocar la rebelión. La Casa del Obrero, que había sido el epicentro de la opresión, se transformó en el escenario de la resistencia, donde cada bala disparada llevaba impregnada la esencia de una nación que anhelaba la libertad.

El cometido de Rigoberto en esta vida estaba sellado. Su sacrificio resonaría en los anales de la historia, como un capítulo imperecedero de valentía y desafío. La tiranía había caído a manos de aquel que, con su último aliento, había decidido ser el instrumento de la justicia.

Y así, mientras la oscuridad de la noche envolvía la escena, la ciudad vibraba con el eco de un nuevo amanecer. Las cadenas de la opresión se desvanecían, y la libertad se alzaba victoriosa en el horizonte. La historia de Rigoberto, un hombre común que se convirtió en el héroe de su pueblo, resonaría en las generaciones venideras como un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, la llama de la resistencia puede encenderse y desafiar la sombra de la tiranía.


Video de visita a la actual casa del Obrero ahora Museo Rigoberto Lopez Perez 

jueves, 7 de diciembre de 2023

Inmigración y su aporte a Nicaragua.

¿Sabías que Nicaragua es un país formado por inmigrantes? Así es, desde hace miles de años, diferentes grupos humanos han llegado a esta tierra de lagos y volcanes, buscando un mejor futuro y contribuyendo al desarrollo de nuestra nación. En este artículo te contamos un poco sobre la historia y la importancia de la inmigración en Nicaragua.

Los primeros inmigrantes que se asentaron en nuestro territorio fueron los pueblos indígenas, que provenían de diferentes regiones de América. Algunas evidencias arqueológicas de su presencia son las Huellas de Acahualinca, que datan de hace unos 7 mil años, y los restos fósiles hallados en Monkey Point, que tienen unos 8 mil años de antigüedad.

Más tarde, con la llegada de los españoles, se inició un proceso de mestizaje cultural y biológico, que dio origen a la mayoría de la población actual. Los españoles trajeron consigo a esclavos africanos, que también aportaron su cultura y su sangre al pueblo nicaragüense.

Durante los siglos XIX y XX, Nicaragua recibió a inmigrantes de otras partes del mundo, como Alemania, Italia, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, China, Japón, Líbano, Palestina, Siria y otros países árabes. Estos inmigrantes se dedicaron al comercio, la agricultura, la industria, la educación y otras actividades económicas y sociales. Muchos de ellos se integraron a la sociedad nicaragüense y formaron familias con los locales.

La inmigración ha sido un factor clave para el desarrollo de Nicaragua, pues ha enriquecido nuestra cultura, además de la economía y su diversidad. Los inmigrantes han traído consigo conocimientos, habilidades, valores e ideas que han beneficiado al país. Por eso, debemos reconocer y valorar el aporte de los inmigrantes a nuestra historia y nuestra identidad nacional.

Fotografía tomada del muro en X de @VisitaNicaragua.

Nicaragua es un país con una rica y diversa historia, marcada por la presencia de diferentes grupos étnicos y culturales.

Las primeras ciudades fundadas por los españoles en el siglo XVI fueron León, Granada y Nueva Segovia, que se convirtieron en los centros políticos, económicos y religiosos de la colonia. También se establecieron otras villas menores, como Santa María de la Esperanza y Villa Hermosa, cerca de Nueva Segovia; Nueva Jaén, cerca del gran lago; Nuestra Señora de Rivas, y El Realejo, que fue un puerto clave para el comercio con el resto del mundo. Sin embargo, no hay que olvidar que antes de la llegada de los españoles, ya existían numerosos pueblos indígenas en el territorio nicaragüense, como los Subtiavas.

En el siglo XVII, se produjo un fenómeno singular en la zona del Caribe nicaragüense: la mezcla entre negros e indios mosquitos, de donde surgieron los zambos. Estos negros provenían de un barco negrero portugués de nombre Lourenco Gramaljo, que encalló en los Cayos Misquitos cerca de las costas del Cabo Gracias a Dios, por un posible motín de los esclavos a bordo; sobre este acontecimiento en 1641(Arellano , 1993, pág. 115) (Zapata Webb, pág. 30). Los zambos se aliaron con los ingleses y formaron un reino autónomo que resistió a los intentos de dominación española hasta el siglo XIX. Otro ejemplo de la presencia foránea en Nicaragua es el caso de los negros haitianos que se refugiaron en el pueblo de Mateare (Romero Vargas, 1988) cerca de Managua, en 1796, huyendo de la revolución que estalló en su país, y fue quienes trajeron la tecnología necesaria para procesar el café de las islas del Caribe hacia Nicaragua.

¿Porque emigraron? ¿Te has preguntado alguna vez por qué emigraron? Miguel Frenzel en (Kuhl Arauz, 2007, pág. 20) manifiesta lo siguiente: El pensamiento fundamental es que los que emigran lo hacen por necesidad, cuando te falta la madre patria te echas para atrás y buscas refugio, como dicen los suizos: tu patria es la tierra que te da paz y trabajo. Las ansias de un futuro mejor para ti y para los tuyos.

Es un hecho que la inmigración trajo desarrollo tecnológico a nuestro país, los primeros barcos que surcaron las aguas internas de nuestro país fueron vapores; esto facilitó la llegada de inmigrantes del este de Estados Unidos y de Europa, el primer vapor que penetró el gran lago de Nicaragua para dar el servicio de transporte entre San Carlos y Granada fue el Director entró el 1 de enero de 1851. Para 1831 aparece la primera importación de café a Gran Bretaña a razón de 18 libras de café por cada libra esterlina exactamente 107 libras de café por 6 libras esterlinas.

Catalina Celebertti Ruserla y su padre Bernardo Giliberti inmigrantes italianos foto tomada de Wikipedia.

Antes de la llegada de los pasajeros del Compañía del Tránsito a California, el café en Nicaragua estaba reducido a fines medicinales, o como planta decorativa del jardín, lo bebían únicamente los peninsulares, miembros del clero, o criollos de la clase alta que habían viajado por Europa, Estados Unidos, o las islas del Caribe donde ya se conocía y comerciaba un siglo atrás, uno de los factores que más incidió en el desarrollo del cultivo del café y uso del café como bebida en Nicaragua, fue que los viajeros lo demandaban. 

Los que llegaron de China, Japón, Inglaterra, Alemania, Austria y otros países a establecerse en lo que luego se convirtió en Nicaragua como entidad política y administrativa, fueron los responsables de muchos progresos e impulsos para nuestro crecimiento.

La importancia por ejemplo desde la perspectiva económica de la colonia Alemana en nuestro país, fue esencial para nuestro crecimiento así lo expresa (von Houwald, 1975, pág. 41-42) Nicaragua pierde ante el ferrocarril en Panamá ya no tiene interés como lugar de tránsito, pero los inmigrantes se asentaron en Nicaragua posteriormente llegaban técnicos, comerciantes, agricultores y médicos. Ya las riquezas del país eran conocidas, se quería vender y comprar, invertir y ganar. Antes del cambio del siglo, Alemania ya era un respetable cliente de Nicaragua, un buen comprador de café, algodón, madera, colorantes y otros productos tropicales y también un preferido proveedor de artículos de calidad "Made in Germany". La suma total de los capitales alemanas invertidos en Nicaragua para 1897 eran de 14 Millones de Marcos.

En lugares donde vivían gran número de alemanes, como en Managua, Matagalpa y Jinotega se fundaban asociaciones alemanas, ondeaba la bandera alemana, era común la música y la "Gemütlichkeit" alemana. En general los alemanes en Nicaragua siempre estuvieron unidos. 

¿Qué tan conscientes fuimos los nicaragüenses de las oportunidades que tuvimos para construir un país más próspero y solidario? Nuestra historia ha estado marcada por conflictos internos que han debilitado nuestra unidad y nuestra capacidad de progreso. (von Houwald, 1975, pág. 41) manifestaba: Sospechaban siquiera que iban a unas tierras donde constantemente había revolución y guerra civil, donde la política es un negocio y donde no hay negocio sin política?.

¿Cómo podemos superar estas divisiones y trabajar juntos por el bien común?

Nicaragua es un país con una historia fascinante y compleja, que ha dado lugar a una sociedad multicultural y plurilingüe. 

Bibliografía

Arellano , J. (1993). Historia Básica de Nicaragua. Managua: CIRA .

Kuhl Arauz, E. (2007). Nicaragua: Historia de Inmigrantes. Hispamer.

Romero Vargas, G. (1988). Estructuras Sociales de Nicaragua en el siglo XVIII. Vanguardia.

von Houwald, G. (1975). Los alemanes en Nicaragua. Editorial y Litografía San José .

Zapata Webb, Y. (s.f.). Histografía, sociedad y autonomía.

 


viernes, 10 de noviembre de 2023

Carlos Fonseca: Entre la historia y la leyenda.

Carlos Fonseca fue un líder revolucionario que dejó una huella indeleble en la historia de Nicaragua. Fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en 1961, según Ferrero Blanco (2012, pág. 116), el camino hacia esta creación fue complejo.

En sus inicios, el Movimiento Nueva Nicaragua (MNN) tenía sus bases en Honduras, pero extendió sus tentáculos a Nicaragua con células en Managua, Estelí y León. Surgió públicamente en 1961 con una protesta anti-Cuba, previa a la invasión de Playa Girón. Evolucionó y se transformó, pasando de llamarse Frente de Liberación Nacional (FLN) a adoptar el nombre que lo definiría: Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), propuesto por Carlos Fonseca, fusionando la lucha antiimperialista con la admiración por la Revolución Cubana y la causa argelina.

 


Carlos Fonseca Amador, circa 1970.

 Desde una perspectiva histórica, la fecha de fundación del FSLN como 1961 es cuestionada, considerándose más bien una construcción posterior al triunfo de la Revolución Sandinista en 1979 (Ferrero Blanco, 2012, pág. 116). Las siglas del FSLN aparecieron por primera vez en noviembre de 1963, en una entrevista a Carlos Fonseca en la Revista Siempre. Los primeros comunicados públicos se realizaron en septiembre y octubre de ese mismo año.

Nacido en 1936 en Matagalpa, en una familia de clase baja, desde joven mostró interés por la política y la literatura. Su participación en el movimiento estudiantil contra la dictadura de Anastasio Somoza García marcó el inicio de su activismo. Tras entrar en contacto con las ideas del marxismo-leninismo en Costa Rica, regresó a Nicaragua en 1959, participando en el intento de invasión armada desde Honduras, exactamente el Chaparral. Tras el fracaso, se refugió en El Salvador.

Carlos Fonseca Amador, recibiendo su Diploma de Bachiller, circa de 1955, le entrega su diploma el Dr. Modesto Rodolfo Vargas su profesor de matemáticas, siendo el mejor estudiante de su generación.

Desde la clandestinidad, Fonseca dirigió el FSLN durante los años sesenta y setenta, coordinando acciones guerrilleras y forjando alianzas políticas. Fue el principal ideólogo del FSLN, fusionando nacionalismo sandinista, marxismo-leninismo y cristianismo revolucionario en documentos como "El pensamiento vivo del general Sandino", "La guerra popular prolongada" y "El papel histórico del cristianismo".

En 1960 Ernesto « Che» Guevara, reunió en su oficina del Banco Central de Cuba a un grupo de nicaragüenses encabezados por Noel Guerrero Santiago, para estructurar una organización político-militar con el nombre de Frente de Liberación Nacional, como otros que existían en el mundo para organizar movimientos armados marxistas. En 1961 Carlos Fonseca fundó otro movimiento para la lucha armada y política, con el nombre de Nueva Nicaragua que se fusionó con el Frente de Liberación Nacional comandado por Noel Guerrero, pero éste abandonó el movimiento y se fue a México. En 1961 Carlos Fonseca insistió en cambiarle el nombre, integrando un elemento nacionalista al FLN inspirado en la gesta del Gral. Sandino, la idea prevaleció, reclutó a un grupo de prospectos, porque no podía fundar nada en solitario, reclutó a el Cnel. Santos López antiguo combatiente de las columnas del Gral. Sandino, Silvio Mayorga, Jorge Navarro, José Benito Escobar,Tomás Borge; al mexicano Víctor Tirado López,  Heriberto Rodríguez,  Rigoberto Cruz, Inocente Altamirano López, Faustino Ruíz, José Benito Escobar, Noel Guerrero Santiago, el 23 de julio de 1961 proclamó la fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional. (López Máltez, 2023)

El 8 de noviembre de 1976, Carlos Fonseca murió en combate en las montañas de Zinica, Matagalpa, un golpe devastador para el FSLN. Sin embargo, su figura se transformó en símbolo de resistencia y esperanza, utilizada como inspiración por los sandinistas que continuaron la lucha hasta la victoria en 1979.

Con instrucciones del Gral Genie Jefe de la OSN, envia una patrulla expedicionaria al norte de las montañas de Matagalpa, bajo las órdenes de el Mayor Gn Enrique Munguía Berríos y el Teniente Manuel Antonio Cisneros Narváez, la patrulla estuvo integrada por 32 Guardias Nacionales con la misión de preparar emboscadas. El 6 de noviembre de 1976 al llegar a un cruce de caminos en el Varillal, cerca del río el Mayor Munguía divide a la patrulla y decide establecer dos emboscadas, una en cada brazo del camino, el 7 de noviembre al anochecer el guía campesino de la confianza de había desaparecido y se lo cambiaron por el chane Crescencio Aguilar, que salió de Cusuli guiado por Aguilar  como nuevo guía y un segundo guía Benito Carvajal, estos llevaron a la emboscada a Fonseca Amador, a las 7 pm bajo una lluvia muy fuerte, los guardias al mando del Tnte Cisneros dispararon durante toda la noche, Fonseca sorprendido disparó su carabina para defenderse, Benito Carvajal cayó abatido por las balas de la Guardia Nacional en los primeros disparos, Crescencio Aguilar logró escapar al campamento de el Zorro y Claudia Chamorro (esta moriría defendiendo la retirada del Zorro), al amanecer del 8 de noviembre la Guardia peina la zona encontrando a Fonseca aún vivo con una granada en la mano recostado a un árbol y herido en la pierna derecha, un sargento GN le disparó al pecho, toman fotos a los dos cadáveres y los sepultan superficialmente en el lugar del combate, posteriormente el Jefe de la OSN envia a dos especialistas a Zinica a reconocer el cadáver de Fonseca Amador y le cortan la mano derecha, posteriormente imprimen sus huellas dactilares y las comparan con el archivo siendo positiva, desentierran el cadáver y lo suben a un helicóptero en dirección hacia Puerto Cabezas, según testimonio del Cptn. GN Abel Toledo Hislop. (López Máltez, 2023)

La revolución sandinista lo reconoció como héroe máximo, otorgándole el título póstumo de Comandante en Jefe del FSLN. Calles, plazas y escuelas llevan su nombre, y su pensamiento guía la construcción del modelo socialista nicaragüense. Sin embargo, su legado también generó controversias. Se le acusó de dogmático y autoritario, así como de imponer una visión militarista del movimiento revolucionario.

Recuperar los restos de Carlos Fonseca Amador, fue un periplo para los que se les dio la orden de localizar el lugar donde estaban los restos, la información de la que se disponía era vaga e imprecisa, la GN recogió los restos fueron colocados en un helicóptero; pero presionando a los habitantes del lugar para que facilitarán información, estos por diferentes razones no querían entablar conversaciones con los militares, hablamos de zonas recónditas de Matagalpa donde la GN realizó actividades subversivas muy fuertes en donde el campesinado sufrió las consecuencias directas de estas actividades, pero se llegó a Dipina y ahi la población de la comunidad  reunida en el templo católico de Dipina, dio información certera del lugar donde descansaban los restos. (Alonso , 2010).


Diario Novedades mostrando el rostro de Carlos Fonseca 1978.

A más de cuatro décadas de su muerte, la figura de Fonseca sigue siendo relevante y polémica. Su legado es objeto de estudio y debate, planteando desafíos para la comprensión de la historia y la realidad nicaragüense.

Quizás, más allá de las interpretaciones opuestas, lo crucial sea reconocer la complejidad de su trayectoria y recuperar su pensamiento crítico y su pasión por la justicia y la libertad. Carlos Fonseca: ¿héroe o místico? La respuesta quizás no sea simple ni definitiva, pero su vida sigue siendo una fuente inagotable de discusiones presentes y futuras sobre su legado desde la perspectiva política.

Bibliografía

Alonso , R. (08 de 11 de 2010). noticiasrogeralonso. noticiasrogeralonso: https://noticiasrogeralonso.blogspot.com/2010/11/paso-paso-hasta-encontrar-restos-de.html

Ferrero Blanco, M. (2012). La Nicaragua de los Somoza 1936-1979. Printex S.A.

López Máltez, N. (11 de 2023). Vida y muerte de Carlos Fonseca Amador. La Estrella de Nicaragua, pág. 18. https://estrelladenicaragua.net/

 


viernes, 27 de octubre de 2023

Aplicación de Método Histórico en las Ciencias Sociales

En un mundo en constante evolución, entender nuestro pasado es esencial para comprender el presente y dar forma al futuro. En el ámbito de las Ciencias Sociales, la investigación histórica es un pilar fundamental para adentrarnos en la complejidad de las sociedades, culturas y comportamientos humanos. ¿Pero cómo podemos acercarnos a nuestro pasado de manera efectiva? La respuesta radica en el Método Histórico.

El Método Histórico: Una Estrategia de Aprendizaje Poderosa

El impacto del Método Histórico como estrategia de aprendizaje en las Ciencias Sociales. Este enfoque no solo nos permite desentrañar eventos pasados, sino que también nos proporciona las herramientas necesarias para analizar, interpretar y contextualizar la información histórica. Al emplear este método, los estudiantes pueden:

- Investigar a fondo: Profundizar en la exploración de fuentes primarias y secundarias para obtener una comprensión completa de un evento o período histórico.

- Desarrollar habilidades críticas: Evaluar y analizar de manera crítica la información, identificando sesgos y perspectivas múltiples.

- Conectar el pasado con el presente: Comprender cómo los eventos históricos influyen en el mundo actual y en nuestras vidas cotidianas.

- Presentar hallazgos de manera efectiva: A través de presentaciones, ensayos y proyectos, los estudiantes pueden comunicar sus descubrimientos de manera persuasiva.

Beneficios para los Estudiantes:

Destacar cómo el Método Histórico no solo enriquece el aprendizaje en Ciencias Sociales, sino que también cultiva habilidades transferibles, como el pensamiento crítico, la investigación y la comunicación efectiva. Además, proporciona una apreciación más profunda de la diversidad de perspectivas y experiencias humanas a lo largo del tiempo.

Una Perspectiva Más Rica:

La historia es una ventana al mundo, y el Método Histórico nos permite mirar a través de ella de manera más nítida. Al emplear esta estrategia de aprendizaje, no solo adquirimos conocimientos, sino que también abrimos nuestras mentes a nuevas formas de entender y enfrentar los desafíos de nuestro tiempo.

Explorar cómo el Método Histórico no es solo una estrategia de investigación histórica, sino un vehículo para el aprendizaje en Ciencias Sociales que trasciende el aula. Te invito a sumergirte en el fascinante mundo del pasado y descubrir cómo esta estrategia puede enriquecer tu comprensión del presente y tu visión del futuro. ¡Espero que te unas a mí en este viaje de exploración y aprendizaje. 

Los estudiantes investigaron temas tales como: La expansión del Imperio Romano y sus consecuencias, la escritura cuneiforme, asi como el papel de la mujer en la sociedad china. 

Además podemos realizar otras actividades que nos proporcionen elementos de aprendizaje en el desarrollo de la acción aúlica: 

- Realizar trabajos de investigación sobre temas históricos de interés para los estudiantes, siguiendo las fases del método histórico y utilizando diversas fuentes.

- Elaborar biografías o cronologías sobre personajes o acontecimientos históricos relevantes, utilizando el método histórico para seleccionar y contrastar la información.

- Crear mapas conceptuales o esquemas sobre procesos o períodos históricos, utilizando el método histórico para organizar y relacionar los datos.

- Redactar ensayos o artículos sobre cuestiones o problemas históricos actuales, utilizando el método histórico para argumentar y fundamentar las opiniones.

- Realizar exposiciones orales o presentaciones multimedia sobre los resultados de las investigaciones o los trabajos realizados, utilizando el método histórico para comunicar el conocimiento histórico.

Agradecer a los estudiantes el apoyo incondicional en el desarrollo de la XI Feria Hispanoamericana, sin Uds. y sus familias este tipo de actividades no serian un éxito. Gracias

La  confianza que deposita la Dirección del I. N. B. Z. en los docentes de la disciplina de Ciencias Sociales, es esencial en el desarrollo de estas actividades que ayudan a la comprensión de la HISTORIA como base de desarrollo de nuestro futuro.